Logros Pacto Social VIH

  1. Inicio
  2. Campañas del Pacto Social VIH
  3. Logros Pacto Social VIH

Hemos preparado una campaña dirigiada a poner en relieve algunos de los logros conseguidos hasta la fecha por el Pacto Social por el VIH. Si eres una empresa, una organización, institución, o solo quieres mostrar tu apoyo a título individual, no lo dudes, colabora en esta iniciativa del Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH. Tu adhesión nos ayuda a enviar nuestro mensaje más lejos.

 

#2023LogrosPactoSocialVIH

Descarga, comparte y difunde las imágenes de esta campaña, es bueno para todos. (click derecho encima de la imagen y pulsa en guardar imagen como…)

Icono DOCUMENTACIÓN

Rellena el formulario

Se pueden adherir al pacto personas a título individual y organizaciones e instituciones.

¡Únete al pacto!

Un estigma que necesita un pacto

En Apoyo Positivo nos muestran que con respecto al VIH hay “un estigma que necesita un pacto” y con esta ONG explicamos algunas falsas creencias relacionadas con el #VIH porque más información es menos estigma. Mira el vídeo.

¡Únete al pacto!

Podcast

 Hemos colaborado con Trabajando en Positivo en este podcast “40 años: Hitos en materia de derechos, VIH y trabajo” ¿Todavía no lo has escuchado?

¡Únete al pacto!

Ruta yo trabajo en positivo

Seguimos colaborando con la RUTA #YoTrabajoPositivo de «Trabajando en positivo» para contribuir a la inserción laboral de las personas con VIH. Esta campaña fomenta la cero discriminación hacia las personas con VIH en el trabajo, el trabajo de calidad y sus derechos laborales.

¡Únete al pacto!

Cátedra RIS

a Clínica Legal de la Universidad de Alcalá ha elaborado 24 píldoras informativas para que las personas con VIH conozcan sus derechos y qué mecanismos legales tienen a su disposición. ¿Quieres conocer esta iniciativa?

¡Únete al pacto!

Pride Positivo

a Clínica Legal de la Universidad de Alcalá ha elaborado 24 píldoras informativas para que las personas con VIH conozcan sus derechos y qué mecanismos legales tienen a su disposición. ¿Quieres conocer esta iniciativa?

¡Únete al pacto!

Pride Positivo Mujeres con uve

En 2022 hemos publicado el informe “Análisis de la normativa autonómica en materia de VIH y sida en Cataluña” con la Clinica Legal de la UAH y que reconoce que en esta CCAA se está construyendo una respuesta al VIH basada en derechos.

¡Únete al pacto!

Pride Positivo Circulo Rojo

Con la Clinica Legal de la UAH hemos publicado “Análisis de la normativa autonómica en materia de VIH y sida en la Comunidad Valenciana” que considera que esta CCAA es un buen reflejo de una
respuesta al VIH basada en derechos y propone mejoras legislativas para las 19 normas jurídicas que afectan a personas con VIH.

¡Únete al pacto!

Pride Positivo Marcha

CESIDA y la Clínica Legal de la UAH han elaborado el “Informe sobre la exclusión de las personas con VIH como vigilantes de seguridad” que muestra esta exclusión en la que ya estamos trabajando.

¡Únete al pacto!

Cápsulas informativas

a Clínica Legal de la Universidad de Alcalá ha elaborado 24 píldoras informativas para que las personas con VIH conozcan sus derechos y qué mecanismos legales tienen a su disposición. ¿Quieres conocer esta iniciativa?

¡Únete al pacto!

Declaración FastTrackCities Sevilla

En 2022 hemos publicado el informe “Análisis de la normativa autonómica en materia de VIH y sida en Cataluña” con la Clinica Legal de la UAH y que reconoce que en esta CCAA se está construyendo una respuesta al VIH basada en derechos.

¡Únete al pacto!

Estudio esperanza de vida personas con VIH

Con la Clinica Legal de la UAH hemos publicado “Análisis de la normativa autonómica en materia de VIH y sida en la Comunidad Valenciana” que considera que esta CCAA es un buen reflejo de una
respuesta al VIH basada en derechos y propone mejoras legislativas para las 19 normas jurídicas que afectan a personas con VIH.

¡Únete al pacto!

Manual de buenas prácticas

CESIDA y la Clínica Legal de la UAH han elaborado el “Informe sobre la exclusión de las personas con VIH como vigilantes de seguridad” que muestra esta exclusión en la que ya estamos trabajando.

¡Únete al pacto!

Informe seguros

En 2022 hemos publicado con CESIDA y la Clínica Legal de la UAH el “Informe sobre el acceso de las personas con VIH a la contratación de seguros” que muestra que la inclusión real de las personas con VIH en los seguros de salud, vida o decesos es todavía un reto.

¡Únete al pacto!

Informe Cataluña

En 2022 hemos publicado el informe “Análisis de la normativa autonómica en materia de VIH y sida en Cataluña” con la Clinica Legal de la UAH y que reconoce que en esta CCAA se está construyendo una respuesta al VIH basada en derechos.

¡Únete al pacto!

Informe Comunidad Valenciana

Con la Clinica Legal de la UAH hemos publicado “Análisis de la normativa autonómica en materia de VIH y sida en la Comunidad Valenciana” que considera que esta CCAA es un buen reflejo de una
respuesta al VIH basada en derechos y propone mejoras legislativas para las 19 normas jurídicas que afectan a personas con VIH.

¡Únete al pacto!

Informe vigilantes

CESIDA y la Clínica Legal de la UAH han elaborado el “Informe sobre la exclusión de las personas con VIH como vigilantes de seguridad” que muestra esta exclusión en la que ya estamos trabajando.

¡Únete al pacto!

Avance de derechos

El Pacto Social ha sido posible gracias a la articulación de espacios de trabajo con múltiples actores. Durante estos 4 años, ha supuesto un importante avance en la protección de los derechos de las personas con #VIH frente a la discriminación. ¡Gracias por hacerlo posible!

+ info

¡Únete al pacto!

Publicación informe estigma

Acabamos de publicar el informe “Evolución de las Creencias y Actitudes de la Población Española hacia las Personas con el VIH desde 2008 hasta 2021” con CESIDA y la Clinica legal de la UAH.

¡Únete al pacto!

Índice de estigma

Estamos trabajando en el Estudio sobre el Índice de Estigma en personas que viven con el VIH que realizamos con CESIDA y SEISIDA. Estos resultados nos ayudarán a monitorizar el estigma asociado al #VIH en nuestro país.