El CAEX, aparece a finales del año 1994, ante la problemática que plantea el tema del Sida y ante la necesidad de hacer algo, para paliar sus consecuencias. Formada por profesionales de distintos ámbitos: medicina, psicología, enfermería, trabajo social, educación social, educativo, etc.… y también por voluntarios/as y por personas que viven con VIH.
ÍNDICE
Sobre el Comité Antisida de Extremadura (CAEX)
Somos una asociación sin ánimo de lucro que trabajamos en la comunidad autónoma de Extremadura con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por VIH-Sida y su entorno, así como de facilitar una información adecuada de cara a la prevención de la infección.
Nuestro equipo está formado por personas con una amplia experiencia en servicios de atención y apoyo a personas con infección por VIH-Sida. Además de ofrecer información, asesoramiento y acompañamiento psicológico, realizamos pruebas rápidas y acciones de prevención y sensibilización en centros educativos, universidades y otras entidades de la comunidad..
¿Cuál es la situación que percibís sobre las personas que viven con vih?
A pesar de los avances en los tratamientos y la atención sanitaria y de que la infección por VIH en el mundo occidental se ha convertido en una enfermedad crónica, los cambios en la percepción social de la infección han sido menos significativos. Y el estigma y la discriminación son dos de los obstáculos más grandes con los que nos seguimos encontrando a la hora de trabajar en la respuesta al VIH.
Por eso consideremos que la información es el arma más poderosa que tenemos actualmente para luchar contra este estigma que, en ocasiones, adquiere tintes de serofobia. Educar en la prevención, eliminar mitos y falsas creencias, aclarar conceptos erróneos en torno a la infección y cuidar el lenguaje son solo algunas de las acciones básicas que, desde todos los sectores de la sociedad, debemos promover para evitar los prejuicios y estereotipos asociados al VIH..
El Comité Antisida de Extremadura (CAEX) se suma al Pacto Social por el VIH, seguimos sumando organizaciones.
Tú también puedes formar parte del #PactoSocialVIH 🤝@CAEXTREMADURANos lo cuenta en este vídeo y en nuestro blog 🌐 https://t.co/sTc0O7bOrF pic.twitter.com/YqMuO0G0zK
— Pacto Social VIH (@PactoVih) April 8, 2020
¿Por qué os habéis adherido al pacto?
Consideramos que los problemas sociales requieren de respuestas colectivas. Estamos convencidos de que la suma de fuerzas y la implicación de todos los agentes sociales e institucionales, a través de su adhesión a este Pacto, es la mejor respuesta para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades, la no discriminación y el respeto de los derechos fundamentales de las personas con VIH.
Desde el CAEX animamos a todas aquellas entidades y ciudadanos particulares, que todavía no lo hayan hecho, a que participen y se unan a este Pacto Social por el VIH.