Desde hace más de 30 años en Gilead investigamos para transformar la vida de las personas que viven con VIH
ÍNDICE
#GileadconelPactoSocialVIH
Sobre GILEAD
Desde hace más de 30 años en Gilead investigamos para transformar la vida de las personas que viven con VIH. En estas más de tres décadas hemos trabajado de la mano de científicos, médicos, pacientes y gestores públicos para ofrecer respuesta a las necesidades que han ido surgiendo.
¿Cuál es la situación que percibís vosotros sobre discriminación hacia personas que viven con VIH?
Pese a los esfuerzos que se han realizado en los últimos años, el estigma y la discriminación siguen afectando de manera importante a las personas que viven por el VIH. Por eso iniciativas como el Pacto son fundamentales para garantizar la igualdad de condiciones. En Gilead, somos conscientes de esta situación y creemos que el arma más potente para luchar contra el estigma es la formación. En este sentido, nuestro compromiso con la innovación no sólo se limita al desarrollo de nuevos fármacos, sino que también buscamos nuevas formas para actuar en este ámbito. Por ello, desde hace años, nos hemos sumado a iniciativas y hemos desarrollado proyectos propios en colaboración con sociedades científicas y asociaciones de pacientes que nos permitieran avanzar en esta dirección. Algunas de estas iniciativas son: myGwork en relación a la inclusión en el ámbito laboral, la campaña “Indetectable = Intransmisible” junto con CESIDA, la campaña “deja tu huella” en colaboración con SEMES, el estudio “No estás solo” sobre soledad y aislamiento del paciente que vive con VIH en colaboración con GESIDA o el canal en YouTube “Un Follow de Virus» donde se comentan temas relacionados con el VIH.
¿Por qué os habéis adherido al pacto?
Con esta adhesión queremos mostrar nuestro firme compromiso y apoyo contra la discriminación y lucha contra el estigma de las personas que viven con VIH. El Pacto es un compromiso en favor de la igualdad de oportunidades y un alegato contra los prejuicios o la desinformación que tanto daño hacen. Por eso, una compañía como la nuestra no puede mantenerse ajena a esta situación. Además, consideramos que es importante ir más allá y poner la atención en otros aspectos que continúen mejorando la calidad de vida del paciente a largo plazo. Por ello, seguimos dando respuesta a los retos sobre el diagnóstico precoz, mejorar la prevención, educar sobre comportamientos y sexo seguro, manejar la comorbilidad y la salud mental.