Inserta Andalucía es una ONG que trabaja, desde el 2008, por el desarrollo integral de la infancia y la juventud, especialmente la que se encuentra en riesgo de exclusión social.
ÍNDICE
Sobre Inserta Andalucía
Desde Inserta Andalucía trabajamos para frenar la pobreza infantil y la exclusión social. Velamos por que los jóvenes tengan oportunidades de formación para asegurarles un futuro digno. Trabajamos para asegurar una educación de calidad, transformadora y equitativa con personas que actualmente siguen viviendo situaciones de violencia y discriminación en sus entornos más cercanos. Combatimos con programas de prevención de bullying las situaciones de acoso hacia las personas LGTBI, y contamos con el primer teléfono de atención psicológica y legal en Andalucía destinado a personas LGTBI víctimas de violencia y de discriminación lgtbifóbica; gratuito, anónimo y confidencial. Creemos en el desarrollo pleno de todas las personas, independientemente de su identidad de género, cuerpo y orientación sexual.
el pleno desarrollo humano sólo puede conseguirse a través de una sociedad libre de estigma
¿Cuál es la situación que percibís sobre las personas que viven con vih?
Existen muchos mitos y prejuicios en torno a las personas que viven con vih. Estos mitos y prejuicios desembocan en dos consecuencias principales:
La estigmatización de los grupos más vulnerables, dado que se asocia una práctica sexual determinada con la ITS. De este modo, los hombres gays son los más estigmatizados, apartados de cualquier interacción social. Desde la más simple, como dar la mano, a no ser contratados en un puesto de trabajo por el hecho de vivir con vih.
Por último, los grupos no estigmatizados (las personas heterosexuales) no conciben que puedan tener vih. Sin embargo, según las últimas estadísticas de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el 63,1% de las personas que tienen vih son hombres heterosexuales.
Desligar la orientación sexual de una persona de poder contraer una ITS, como puede ser el vih, es esencial por tanto, para reducir la estigmatización de los grupos más vulnerables, y para poder llevar a cabo prácticas más efectivas en su prevención.
INSERTA ANDALUCÍA se suma al Pacto Social por el #VIH, seguimos sumando organizaciones.
Nos lo cuenta en nuestro blog 🌐 y en este video @insertandaluciahttps://t.co/sTc0O6UdA7
📣 Tú también puedes formar parte del #PactoSocialVIH 🤝 pic.twitter.com/w4Na5emfCA
— Pacto Social VIH (@PactoVih) March 18, 2020
¿Por qué os habéis adherido al pacto?
Desde Inserta Andalucía consideramos que el pleno desarrollo humano sólo puede conseguirse a través de una sociedad libre de estigma. Es esencial, por tanto, deshacerse de estereotipos y prejuicios en torno a las ITS. Es necesario que las entidades que centran su trabajo en la promoción de una vida plena para todos y todas, visibilicen esta realidad de manera positiva e inclusiva para todos los grupos de personas.