Cabecera del blog del Pacto Social VIH

La asociación ALAS Salut i Sexualitats (ALAS) se une al Pacto Social por el VIH

  1. Inicio
  2. Adhesiones
  3. La asociación ALAS Salut i Sexualitats (ALAS) se une al Pacto Social por el VIH

El virus, el estigma y la discriminación todavía no han desaparecido, tal vez llegue el día en que nuestro trabajo ya no sea necesario. Mientras, seguiremos junto a todas aquellas personas que nos necesitan

Sobre ALAS Salut i Sexualitats

ALAS Salut i Sexualitats (antigua Asociación de Lucha Anti-Sida de las Islas Baleares), es una ONG con más de 30 años de trayectoria, dedicada a la prevención del VIH y otras ITS, así como a la atención, asesoramiento y apoyo de personas afectadas por el virus para acompañarlas a mejorar su calidad de vida.

El trabajo que realiza ALAS responde a dos grandes objetivos: atención a las personas que conviven con el VIH y personas afectadas (familiares, amistades, etc.) y prevención del virus y otras ITS. Todo ello desde el apoyo, el asesoramiento y la promoción de la salud sexual con la intención de favorecer una mejora en la calidad de vida de las personas que atienden, mediante la creación de proyectos con los que atender las necesidades de las personas afectadas, realizar labores de prevención de la transmisión del virus y trabajar para la normalización de la infección, aportando así su granito de arena en la lucha contra el estigma y la discriminación.

En ALAS apuestan por un modelo de entidad con servicios de calidad, que de cobertura a las necesidades más importantes de sus personas usuarias. Para poder llevarlo a cabo, han implantado una fórmula horizontal en la toma de decisiones entre la junta y el equipo técnico, favoreciendo no sólo decisiones de arriba abajo, sino también de abajo arriba, para que las personas que están en contacto con los/as usuarios/as puedan ser su voz y expresar sus demandas. Ofrecen servicios como el de la Prueba Rápida de VIH, sífilis y VHC, donde las citas están más espaciadas, dando más tiempo de atención para cada persona, o también el servicio de Atención Psicológica, desde el cual se atiende a cualquier persona que encaje en alguno de los distintos proyectos, normalizando, así, el acceso a este servicio.

“El virus, el estigma y la discriminación todavía no han desaparecido, tal vez llegue el día en que nuestro trabajo ya no sea necesario. Mientras, seguiremos junto a todas aquellas personas que nos necesitan”

Te puede interesar…