La Clínica Legal proporciona información legal a personas con VIH sobre temas sanitarios, laborales, migración, acceso a seguros, casos de discriminación o cualquier otra pregunta que nos hagan llegar que esté relacionada con el disfrute de sus derechos y libertades en igualdad de condiciones

Sobre la Clínica Legal UAH

La Clínica Legal de la Universidad de Alcalá es un espacio de aprendizaje-servicio en el que estudiantes y profesores de Derecho realizan una orientación jurídica gratuita (pro bono) a personas con discapacidad y/o enfermedad crónica, estando especializados en la defensa de los derechos de las personas con VIH, las cuales deben enfrentarse a barreras institucionales, normativas y actitudinales debido al estigma que rodea esta condición de salud.

La Clínica Legal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá, que se integra en el Grupo de Investigación «Discapacidad, Enfermedad Crónica y Accesibilidad a los Derechos», inicia su andadura en el curso académico 2012-2013 con la aprobación de un Proyecto de Innovación Docente con el que se pretendía explorar una nueva metodología de enseñanza del Derecho basada en el aprendizaje-servicio. En el Trabajo Fin de Grado (TFG) o Trabajo Fin de Master (TFM) que los/as estudiantes de la Facultad deben realizar para terminar sus estudios de Grado y Posgrado o en las Prácticas Curriculares y Extracurriculares que pueden hacer para completar su formación, se propone un método de trabajo y enseñanza del Derecho en el que no sólo utilizan los conocimientos adquiridos durante los años de sus estudios sino que también se familiarizan con partes del sistema jurídico español en las que no llega a profundizarse y además adquieren habilidades y competencias relacionadas con su futura profesión. Y todo ello mientras prestan un servicio a la comunidad asesorando jurídicamente las consultas reales con interés social que llegan a la Clínica Legal de la UAH. De este modo, en la Clínica Legal de la UAH se cumple con las funciones básicas asignadas a toda Universidad: la función de docencia, la función de investigación e innovación, y la función social.

Nuevos folletos informativos

Desde hace unos días, con la intención de ampliar su impacto y difusión, la Clínica Legal ha publicado nuevos folletos informativos que podréis encontrar en nuestra sección de proyectos:

  • Acceso a PrEP a través de MUFACE, ISFAS y MUGeJU
  • Acceso de las personas con VIH a la Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de oficio
  • VIH e investigación clínica
  • VIH y adolescentes
  • El acceso de las personas con VIH a los seguros privados
  • La contratación de seguros de responsabilidad civil, vida y salud por las personas con VIH
  • Derechos de las personas con VIH en la contratación de seguros
  • VIH y migración: estancia de corta duración y estancia por estudios
  • VIH y migración: situación administrativa irregular
  • VIH y migración: solicitantes de protección internacional

Te puede interesar…

VIH y prueba filogenética

VIH y prueba filogenética

La prueba fi­logenética puede ser muy útil en distintos ámbitos legales (Penal, Civil, Laboral, Administrativo) para demostrar la relación de causalidad en aquellos casos en que se discute la transmisión del VIH En España, si una persona con VIH transmite el virus a...

El Pacto Social en la Revista Multidisciplinar del Sida de SEISIDA

El Pacto Social en la Revista Multidisciplinar del Sida de SEISIDA

La Revista Multidisciplinar del Sida se constituye […] de acuerdo con la filosofía de SEISIDA de facilitar el acceso al conocimiento generado y su difusión, así como para favorecer la interacción entre los profesionales de diferentes disciplinas implicados e interesados en cualquiera de los aspectos relacionados con la infección por VIH.

VIH y protección de datos

VIH y protección de datos

En España, el estado de salud es una de esas materias que con­figuran la intimidad personal y sobre las que las personas con VIH pueden ejercer un control activo, decidiendo a quién, cómo y con qué límites revelan la información sobre su estado serológico ¿Qué se...