La Federación ENLACE se constituyó en 1991 en Sevilla. Las entidades fundadoras vieron la necesidad de unirse a nivel andaluz para reclamar la puesta en marcha de recursos y políticas públicas dirigidas a atender los graves problemas de drogodependencias que sufrían muchas personas y familias en aquella época
Sobre ENLACE
La Federación Andaluza ENLACE es una entidad sin ánimo de lucro que une a casi 100 entidades de Andalucía que trabajan en adicciones y otras situaciones de exclusión social.
Nuestra misión: reivindicar e incidir en las políticas sociales para conseguir una sociedad más justa e igualitaria a través de la investigación y la participación, la formación, y el desarrollo de las entidades asociadas. Todo ello desde una perspectiva de género.
Nuestra visión: Nos gustaría llegar a ser una entidad referente en el ámbito de las adicciones, el VIH y la exclusión social, promoviendo el desarrollo de las entidades desde el trabajo en red, incidiendo en las políticas sociales y abriendo cauces de investigación y mejora continua.
Nuestros valores:
Como entidad formada por PERSONAS…
- LA RESPONSABILIDAD. A través de la coherencia y el compromiso de las personas voluntarias y contratadas de la organización.
- LA PARTICIPACIÓN. Promovida gracias a la confianza mutua y al trabajo de equipo.
- LA EFICACIA. En búsqueda constante de conseguir resultados que signifiquen una mejora en la situación de las personas con problemas de adicciones, VIH y exclusión social.
- EL RESPETO A LA INDIVIDUALIDAD. Desde la adaptación a las realidades y valores de cada persona.
- LA IGUALDAD DE GÉNERO. Porque hay que incidir en las discriminaciones que siguen sufriendo las mujeres en todos los ámbitos.
Como ORGANIZACIÓN…
- LA TRANSPARENCIA. No solo en la gestión, sino también en las relaciones con las organizaciones y con la Administración.
- LA PLURALIDAD. Como riqueza de las organizaciones y las personas que, desde el respeto entre unas y otras, abordamos un mismo proyecto de transformación social.
- EL APARTIDISMO. Participamos activamente en las políticas sociales, pero con total independencia de cualquier partido político.
- LA MEJORA CONTINUA. Como capacidad de autocrítica y de superación que nos permita evolucionar y adaptarnos a la realidad cambiante de nuestro entorno social.
Como parte activa de la SOCIEDAD…
- LA JUSTICIA. Que nos lleva a reivindicar y luchar por la libertad y la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas.
- LA SOLIDARIDAD. Como preocupación y compromiso efectivo con las personas más vulnerables de la sociedad.
- LA COOPERACIÓN. Trabajando en colaboración con otras organizaciones y agentes sociales.
Esta semana en nuestro blog: la Federación Andaluza ENLACE se une al Pacto Social por el #VIH 🤝 @ENLACEF
Nos lo cuentan en nuestro este vídeo 📽️
¡Únete! Tú también puedes formar parte del #PactoSocialVIH
➡️ https://t.co/sTc0O6UdA7 pic.twitter.com/nuVQ7p7ypZ— Pacto Social VIH (@PactoVih) November 9, 2020