La Fundación Tienda Asilo de San Pedro es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como finalidad favorecer la integración social de las personas necesitadas de ayuda, haciendo especial hincapié en la formación, la promoción, la asistencia y la integración social.

Sobre la Fundación Tienda Asilo de San Pedro

Somos una entidad sin ánimo de lucro, plural, aconfesional, no discriminatoria y abierta a toda persona que comparta sus ideales altruistas de lucha por la consecución de un mundo mejor. Fundada en Cartagena en 1894, es una de las fundaciones más antiguas de España y tiene como finalidad el favorecer la integración social de las personas necesitadas de ayuda, haciendo especial hincapié en la formación, la promoción y la asistencia.
La Fundación Tienda Asilo de San Pedro desarrolla, para la consecución de sus fines, varios programas de actuación. Uno de ellos es Hogar Torre Nazaret, una casa de acogida en régimen residencial semi-hospitalario para la atención integral de personas afectadas por VIH/sida y/o discapacidad que se encuentran en situación de exclusión social, con criterios de enfermedad avanzada y sin apoyo social, familiar, económico, etc.
Su inicio se remonta al año 1995, cuando un grupo de personas voluntarias se plantean la necesidad de dignificar la vida de las personas que tenían VIH/sida y morían en la calle, creando un hogar para ellos. Desde ese momento hasta la actualidad, se han atendido a unos 400 residentes y el Hogar Torre Nazaret se ha convertido en el único centro semi-hospitalario de la Región de Murcia con estas características.

¿Cuál es la situación que percibís sobre las personas que viven con vih?

Nuestra percepción respecto a la discriminación hacia las personas que viven con VIH está basada en la experiencia que tenemos de acompañamiento en sus diferentes ámbitos de vida y, a lo largo de todos estos años, nos hemos dado cuenta de que todavía existe bastante discriminación en el núcleo familiar y en el ámbito social, sobre todo en ocio y tiempo libre, donde percibimos que es debido a una gran falta de información. En general, creemos que sigue habiendo discriminación fuera del ámbito de las Entidades y personas que trabajamos este tema. Pero lo que más nos llama la atención es la discriminación que hemos sufrido en el ámbito sanitario. Ya que nos hemos encontrado con personal facultativo que ha demostrado una gran ignorancia respecto al VIH y sus formas de transmisión y esto se ha visto reflejado en la atención recibida.

¿Por qué os habéis adherido al pacto?

Nos hemos adherido al pacto porque hay que seguir luchando contra la discriminación que sufren las personas que tienen VIH, ya que queda mucho camino por recorrer en este sentido y la manera más sensata de hacerlo es unirnos para tener más fuerza.

 

logo Fundación Tienda Asilo de San Pedro

fasanpedro.es

Te puede interesar…

La asociación Boreal se une al Pacto Social por el VIH

La asociación Boreal se une al Pacto Social por el VIH

Consideramos esencial sumar sinergias para, por un lado, lograr eliminar el estigma y la discriminación asociados al VIH y al sida existentes aún hoy en día y con ello, por otro lado, garantizar así la igualdad de trato y de oportunidades, la no discriminación y el...

La corporación Diversis se une al Pacto Social por el VIH

La corporación Diversis se une al Pacto Social por el VIH

Nos hemos adherido al Pacto Social para contribuir a eliminar barreras,  favorecer la normalización y dar visibilidad a este colectivo de personas que pueden y deben hacer su vida como cualquier otra persona Sobre Diversis Corporación DIVERSIS CORPORACIÓN EMPRESARIAL...