La ONG Liga Española de la Educación y de la Cultura Popular se incorpora al pacto social. Desde LEECP centran sus esfuerzos principalmete en promover valores cívicos y democráticos para impulsar una ética laica común y compartida entre personas de diferentes creencias y culturas desde hace más de 30 años.
ÍNDICE
La Liga Española de la Educación y de la Cultura Popular (LEECP)
La LEECP es una Organización sin animo de lucro, cuyos ideales son:
- Solidaridadcon los mas desfavorecidos que sufren desigualdad y marginación.
- Laicidad, trabajando valores ético-cívicos democráticos entre personas de diferentes creencias y culturas.
- Ciudadanía, activa y participativa, por medio de la intervención que beneficia a la infancia, juventud, familias, migrantes, escuela publica
Dentro de las múltiples actividades socio-educativas que desarrolla la Liga de la Educación, tienen gran interés las centradas en la Educación para la Salud, en su concepto mas amplio y actual, dirigida a niñas, niños y jóvenes en riesgo de exclusión.
Los programas e investigaciones sobre educación afectivo-sexual, igualdad de género, bullying, prevención de infecciones VIH y otras ITS, son continuos.
Toda esta información, insistir en la I= I, es nuestro campo de acción, para que cuando los jóvenes se incorporen a la vida laboral tengan actitudes saludables y no discriminatorias.
La Liga Española de la Educación y de la Cultura Popular se suma al #PactoSocialVIH @LigaEducacion
Nos lo cuentan en nuestro blog 🌐 https://t.co/sTc0O6UdA7!Tú también te puedes unir al pacto social¡ pic.twitter.com/rQYs8BCv8h
— Pacto Social VIH (@PactoVih) February 26, 2020
¿Cuál es la situación que percibís vosotros sobre discriminación hacia personas que viven con VIH?
Entre los y las jóvenes que participan en nuestras actividades, se da una curiosa paradoja: por un lado, la imagen sobre el VIH que, debido a los tratamientos, infección crónica y falta de mortalidad, ha dejado de asustar como hace unos años y por otro sigue existiendo cierta incomodidad (estigmatización) ante la persona infectada. Esto último se observa con una mayor incidencia en el entorno familiar.
¿Por qué os habéis adherido al pacto?
Nuestro motivo para adherirnos al Pacto, lo centramos en el ámbito de la información y educación para jóvenes y familias sobre:
- Sexo seguro
- Cómo no se transmite
- Conveniencia de hacerse la prueba
- I = I (Indetectable = Intrasmisible). El 90% de las personas infectadas, se tratan y el 90% de ellos, la carga viral es indetectable, no siendo infectantes. Nos falta que el 90% de las infectadas, lo sepan; importancia de hacerse la prueba.
Toda esta información, insistir en la I= I, es nuestro campo de acción, para que cuando los jóvenes se incorporen a la vida laboral tengan actitudes saludables y no discriminatorias.