AVACOS-H es una entidad de referencia en el campo del VIH/sida y la hepatitis en España por la calidad de su atención a las personas afectadas, la especialización de sus Servicios de Prevención y Formación y por su trabajo en el Medio Penitenciario.
ÍNDICE
Sobre AVACOS-H
AVACOS-H (Asociació Valenciana de VIH, sida i hepatitis) está formada por personas comprometidas en la prevención y promoción de la salud sexual de forma integral, que desde 1991 trabaja en la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con VIH, sida y hepatitis, sus familiares y personas allegadas.
Nuestro objetivo como recurso comunitario es ser equipo y familia, ofreciendo apoyo y espacios de participación que permitan generar cambio interior, en el contexto cercano y en la sociedad. AVACOS-H es diversa al estar formada y atender a todo tipo de personas contemplando la diversidad cultural, sexual, de género, funcional…abarcando todas las realidades en salud sexual y VIH.
Desde el área de prevención y formación realizamos talleres, creamos campañas en relación a la sexualidad y generamos espacios donde todo tipo de personas se pueden involucrar para frenar la serofobia a través del activismo y la participación comunitaria. Mientras que a través del área sociosanitaria, realizamos acompañamiento psicológico, domiciliario, hospitalario y socio-laboral de forma individual y grupal (grupos de ayuda mutua y espacios de socialización o acción social).
Todo ello nos permite acompañar a la persona durante su proceso de una forma integral, fomentando el bienestar, ampliando sus redes y generando afrontamiento positivo ante situaciones en relación al estigma, autoestigma y discriminación lo que facilita la autorrealización e integración del VIH en su vida.
El trabajo a través de un equipo multidisciplinar de profesionales, la colaboración con diferentes entidades (CEPAIM, ALGTV, agrupación prueba de VIHda, CIPS…), el abordaje en diferentes ámbitos (hospitalario, penitenciario, educativo…) junto a la implicación y cabida de todo tipo de personas a través del voluntariado, hacen de AVACOS-H, un espacio libre de prejuicios donde crear nuevas propuestas que generen cambio social.

… los prejuicios, la ignorancia y la sexualidad como tabú afecta no solo a las personas con VIH sino al conjunto de la sociedad…
¿Cuál es la situación que percibís vosotros sobre discriminación hacia personas que viven con VIH?
A nivel médico y biológico los avances han permitido contemplar una situación respecto al VIH totalmente diferente a los inicios y a lo que muchas personas superVIHvientes narran.
No obstante, parece que la búsqueda del bienestar sigue siendo un factor común con las personas de recién diagnóstico. Y es que, las situaciones de discriminación, prejuicios y estigma en el ámbito socio-laboral, familiar y de pareja (que revierten en el propio autoestigma) siguen estando presentes, afectando al bienestar psico-emocional de la persona. Es en esta área, donde percibimos la mayor desigualdad y el foco para eliminar el estigma y la discriminación que permita garantizar los derechos, el bienestar y la calidad de vida de las personas con VIH.
Consideramos a su vez que los prejuicios, la ignorancia y la sexualidad como tabú afecta no solo a las personas con VIH sino al conjunto de la sociedad, al no permitir el avance hacia el respeto y la igualdad, por lo que, la implicación y el trabajo en conjunto a nivel social es fundamental.

¿Por qué os habéis adherido al pacto?
Nos adherimos y participamos activamente en el pacto social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH, porque forma parte de nuestros valores e identidad desde nuestros comienzos.
Consideramos necesaria la implicación de toda la población y el trabajo en red, sumando y aunar voces, mejorando la atención, el acompañamiento, el cambio social y la escucha de las necesidades actuales.