Durante más de un siglo, MSD ha estado inventando para la vida, proporcionando medicamentos y vacunas para muchas de las enfermedades más desafiantes en el mundo. En la actualidad, MSD continúa estando a la vanguardia de la investigación para ofrecer soluciones de salud innovadoras y avanzar en la prevención y el tratamiento de enfermedades que amenazan a personas y animales en todo el mundo. La Compañía cuenta con una larga trayectoria dedicada a marcar la diferencia en la lucha contra el VIH, mediante la investigación continua para ayudar a combatir el virus y el cuidado y apoyo a las personas que viven con VIH

Sobre MSD

Desde hace 130 años MSD inventa para la vida proporcionando medicamentos y vacunas para, en nuestra misión de salvar y mejorar vidas, resolver las enfermedades que suponen un mayor desafío a nivel mundial. Demostramos nuestro compromiso con los pacientes y la salud de la población incrementando el acceso a los servicios de salud mediante políticas de gran alcance, programas y colaboraciones. En la actualidad, MSD continúa a la vanguardia de la investigación para avanzar en la prevención y tratamiento de las enfermedades que amenazan a personas y animales – incluyendo cáncer, enfermedades infecciosas como el VIH y el Ébola, y enfermedades animales emergentes- y aspiramos a ser la primera compañía biofarmacéutica en investigación-intensiva del mundo.

¿Cuál es la situación que percibís vosotros sobre discriminación hacia personas que viven con VIH?

El riesgo de contraer la infección por VIH sigue siendo desigual, en función de los determinantes sociales de las personas. Además, muchas personas con VIH siguen siendo objeto de discriminación.

Nuestro objetivo es apoyar los esfuerzos encaminados a conseguir una mayor equidad y acabar con cualquier tipo de discriminación que puedan sufrir estas personas. Por ello, formamos parte desde 2017 de la iniciativa “Empresas responsables con el VIH y el sida en España” impulsada por la Coordinadora “Trabajando en Positivo”, para reducir el estigma y la discriminación en este colectivo. También nos involucramos en campañas de concienciación al respecto, colaborando por ejemplo con Trabajando en Positivo en talleres de empleo para mejorar las condiciones de inserción laboral de personas con VIH.

¿Por qué os habéis adherido al pacto?

Mediante nuestra adhesión al Pacto queremos reafirmar nuestro compromiso frente a la discriminación de las personas que viven con VIH. Para nosotros es un orgullo formar parte de esta iniciativa que supone un paso más en la protección de los derechos de las personas más vulnerables por un entorno sociocultural y empresarial más diverso e inclusivo.

Remarcamos así nuestra larga trayectoria dedicada a marcar la diferencia en la lucha contra el VIH, que se remonta a 1985 cuando MSD lanzó un amplio programa de investigación clínica para abordar el tratamiento de esta infección y que ha continuado sin descanso hasta la actualidad. En todo este tiempo, hemos mantenido firme nuestro compromiso con el tratamiento y erradicación del VIH en colaboración con numerosos agentes nacionales e internacionales.

Te puede interesar…