Cabecera del blog del Pacto Social VIH

Nueva web del Pacto Social por el VIH

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Nueva web del Pacto Social por el VIH

Los avances en los tratamientos y en la atención sanitaria han mejorado la esperanza y la calidad de vida de las personas con el VIH. Sin embargo, las personas con esta infección siguen experimentando un trato discriminatorio en ámbitos como el sanitario, el educativo o el laboral y el acceso a prestaciones y seguros.

Como respuesta a esta situación surge la necesidad de establecer un Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato al VIH, que es impulsado desde Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y está consensuado y suscrito por los agentes sociales e institucionales claves en la respuesta frente al VIH.

Su objetivo es eliminar el estigma y la discriminación asociados al VIH y al sida, garantizando la igualdad de trato y de oportunidades, la no discriminación, el respeto de los derechos humanos y la diversidad de las personas afectadas y se plantea desde los principios de corresponsabilidad, multisectorialidad, participación social y equidad.

El Pacto Social abarca todos los ámbitos de la vida, tanto públicos como privados, a través de la promoción de políticas, estrategias y líneas de actuación y se desarrolla a través de los siguientes objetivos específicos:

  • Favorecer la igualdad de trato y de oportunidades de las personas con el VIH.
  • Trabajar en favor de la aceptación social.
  • Reducir el impacto del estigma en las personas con el VIH.
  • Generar conocimiento que oriente las políticas y acciones frente a la discriminación.

La eliminación del estigma y la discriminación de las personas con infección por el VIH es una responsabilidad compartida de cualquier sociedad comprometida con los derechos humanos y un requisito indispensable de las estrategias de prevención y control de la epidemia.
La adhesión al Pacto Social supone asumir el compromiso de eliminar el estigma y la discriminación asociados al VIH y al sida. Tanto organizaciones e instituciones, como personas a título individual pueden adherirse.
Os animamos a adheriros al Pacto Social para lograr entre todos y todas avanzar en la protección de los derechos de las personas con el VIH y caminar hacia una sociedad más igualitaria, inclusiva y participativa.

Te puede interesar…