Trabajando en positivo

TRABAJANDO EN POSITIVO
Por la inserción laboral de personas que viven con el VIH
Somos una red de 21 organizaciones presentes en 13 Comunidades Autónomas que promovemos la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con VIH y otros colectivos en exclusión social. Nuestros proyectos tienen como base la participación comunitaria, la perspectiva de género y los derechos humanos.
Sobre Trabajando en Positivo:
ASESORÍA JURÍDICA EN VIH Y TRABAJO
Información y apoyo jurídico a través de un equipo de profesionales de la abogacía, con experiencia en mediación, derechos humanos, VIH y ámbito laboral.

¿Qué ofrece la Asesoría Jurídica en VIH y Trabajo?
Si vives con el VIH y resides en cualquier punto de la geografía española, en Trabajando en Positivo te ofrecemos desde el 2019, un servicio de asesoría jurídica gratuito y confidencial.
El empleo es el principal ámbito sobre el que las personas con VIH realizan consultas a los servicios de información y asesoramiento legal. Éstas reflejan que las personas con el VIH tienen dificultades para tener un trabajo estable, viven con miedo de que se conozca su seroestatus, no son contratadas, pueden perder su trabajo a causa de la discriminación y/o por vulneración de sus derechos laborales protegidos por la ley.
Ante esta situación, en Trabajando en Positivo te ofrecemos el apoyo de un equipo de profesionales de la abogacía especializado en derechos laborales, con experiencia en mediación, derechos humanos y VIH, para:
- Asesoramiento online, vía telefónica y WhatsApp.
- Resolución alternativa de conflictos.
- Apoyo jurídico sin coste para emprender acciones legales (en caso de ser necesario).

Incidencia política
Trabajamos para conseguir cambios legislativos en beneficio de la inserción laboral de las personas con el VIH y otros colectivos en exclusión social.
En Trabajando en Positivo buscamos generar cambios sociales, políticos y económicos con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con el VIH y otros colectivos en exclusión. Para ello, incidimos con los stakeholders, de quienes dependen las decisiones presupuestarias, legislativas, ejecutivas o de establecimiento de prioridades en materia del VIH.
Conoce nuestro Plan de Incidencia Política

Participación
Promovemos la participación interna y externa como elemento imprescindible para articular la implicación de la comunidad en la respuesta al VIH.
A nivel interno, impulsamos la participación de todas las organizaciones que conforman Trabajando en Positivo y de las personas que acceden a nuestros programas. Además, externamente, formamos parte de grupos de trabajo nacionales e internacionales como: el Comité Asesor y Consultivo de ONGs del Plan Nacional sobre el Sida (COAC); el Grupo de trabajo internacional sobre VIH y empleo; elprograma europeo European HIV Legal Forum: Discrimination against people living with HIV working in healthcare settings; entre otros.

Informes e investigación
Realizamos informes e investigaciones para conseguir cambios legislativos y de actitudes hacia las personas con el VIH.
Trabajando en Positivo realiza informes, manuales e invetigaciones -con la colaboración de diferentes instituciones especializadas en materias como la medicina, el empleo o los derechos humanos-. Con los resultados organizamos jornadas y sesiones informativas, desarrollamos acciones de incidencia política y participamos en grupos de trabajo, entre otras acciones reivindicativas de los derechos de las personas con el VIH.

Iniciativa Empresas Responsables con el VIH
Apoyamos al tejido empresarial para identificar, implantar y evaluar acciones que contribuyan a la prevención del VIH y a la reducción de la discriminación.
Favorecemos la participación e implicación del sector empresarial en la respuesta al VIH en España. La iniciativa propone la firma de una “Declaración” a través de la que las empresas confirman su adhesión a códigos éticos de no discriminación hacia las personas con el VIH. Una oportunidad también para desarrollar su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Campaña RUTA #YoTrabajoPositivo, Sin discriminación por VIH
Impulsamos la campaña #YoTrabajoPositivo con el objetivo de erradicar la discriminación asociada al VIH en el ámbito del trabajo.
Desde el 2016, lanzamos cada año la campaña RUTA #YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH que durante tres meses recorre a nivel nacional e internacional: organismos públicos, empresas, sindicatos e instituciones de todo tipo, con el objetivo de brindar información sobre la infección por el VIH y los derechos de las personas seropositivas, a través de las tecnologías de la información. Una campaña que cuenta con reconocimientos por su trayectoria y acertada ejecución.

Apoyo y orientación laboral
Capacitamos a personas con especiales dificultades para su empleo, por medio del diseño y seguimiento de itinerarios de inserción laboral individualizados.
Realizamos intervenciones que permiten la adquisición de estrategias, actitudes y habilidades necesarias con el propósito de acceder o permanecer en el mercado laboral; a través del “Modelo de Buenas Prácticas para el apoyo y la orientación laboral a personas con VIH”, con perspectiva bio-psico-social y de género.
En el blog del Pacto:
Nuevo Informe 2021 de la Asesoría Jurídica en VIH de Trabajando en Positivo
Durante el año 2021, el servicio de ‘Asesoría Jurídica en VIH y Trabajo’ de la organización Trabajando en Positivo recibió 44 consultas referidas específicamente a situaciones vinculadas con los derechos laborales de personas con el VIHInforme 2021 "Asesoría Jurídica...
3 años de Pacto Social por el VIH – Trabajando en positivo
El Pacto Social VIH: una apuesta y un reto para lograr erradicar la discriminación asociada al VIH, un camino que aún falta por recorrer y conseguirTRABAJANDO EN POSITIVO, por la inserción laboral de personas que viven con el VIH. Trabajando en positivo es una red de...
Arranca la campaña RUTA ‘#YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH’
La iniciativa marca el lanzamiento de la campaña RUTA ‘#YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH’, que cada año realiza la organización Trabajando en Positivo para erradicar la discriminación en el ámbito laboral de personas con el VIH RUTA ‘#YoTrabajoPositivo Sin...