Decálogo del Pacto
Hemos preparado un resumen del documento del Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato Asociada al VIH:
Decálogo del Pacto Social Por el VIH
Os presentamos los elementos principales del pacto social.
Descarga, comparte y difunde las imágenes del decálogo, es bueno para todos. (click derecho encima de la imagen y pulsa en guardar imagen como…)

Descarga el informe del Pacto Social por el VIH
1. Vigilar situaciones de discriminación
Detectamos situaciones de exclusión o discriminación en el uso de servicios y prestaciones sociales, sanitarias
y comunitarias y desarrollamos acciones para eliminarlas.
VIH, discriminación y derechos. Guía para personas que viven con el VIH. 2015 CESIDA
2. Asegurar que los certificados médicos no incluyan el estado serológico
Trabajamos para excluir al VIH como enfermedad infectocontagiosa, ya que no supone un riesgo de
transmisión en la vida cotidiana o en el ámbito laboral.
3. Favorecer el acceso igualitario a prestaciones y servicios, incluidos los servicios de reproducción asistida y la adopción
Sensibilizamos y formamos a profesionales para favorecer el trato igualitario y el abordaje de las necesidades
específicas de las personas con el VIH.
4. Promocionar políticas para evitar la discriminación laboral
Contribuimos a la adopción de políticas y estrategias que faciliten la inserción laboral de las personas con el
VIH y que respeten sus necesidades en función de su estado de salud.
5. Ampliar las garantías de protección legal y responder a situaciones de discriminación en el ámbito sanitario
Formamos a profesionales que intervienen en los procedimientos judiciales sobre los aspectos y procesos que generan y mantienen el estigma y la discriminación.
6. Favorecer la libre circulación de personas con el VIH y con sida
Trabajamos para reducir y eliminar las restricciones de entrada a personas con el VIH en el ámbito internacional y establecemos mecanismos para vigilar la aplicación de restricciones de entrada en España.
Mira el documento de ONUSIDA: «STILL NOT
WELCOME. HIV-RELATED TRAVEL RESTRICTIONS».
7. Reducir y prevenir el estigma social, particularmente en el ámbito educativo
Desarrollamos campañas para difundir información correcta y un uso adecuado del lenguaje y trabajamos en la sensibilización de profesionales de la educación sobre situaciones de discriminación hacia las personas con el VIH.
Consulta la Campaña Día Mundial Del Sida, #TransmiteRespeto, del Ministerio de Sanidad.
8. Garantizar el derecho a la privacidad e intimidad personal de quienes viven con el VIH
Velamos por proteger los datos relativos al estado de salud de las personas frente a intromisiones ilegítimas.
9. Reducir el impacto del estigma y promover el empoderamiento de las personas con el VIH
Ayudamos a que las personas con VIH conozcan sus derechos y puedan ejercerlos y promovemos intervenciones que les ayuden a afrontar las diversas manifestaciones del estigma.
10. Generar conocimiento que oriente las políticas y acciones frente a la discriminación
Vigilamos actitudes y comportamientos discriminatorios mediante investigaciones que realizamos de forma periódica con Seisida.