En esta ocasión desde el blog del Pacto Social por el VIH nos gustaría hacer una recopilación de recursos informativos y asistenciales vinculados a la actual pandemia del SARS-CoV-2 y dirigidos a las personas con VIH y a su entorno.
Recursos sobre CoVID-19 y VIH
Ante una situación tan compleja desde el Pacto Social por el VIH queremos ofreceros información y recursos que os ayuden a hacer frente a este contexto.
Se trata de herramientas relacionadas con la COVID-19 y el VIH que pueden servir para aclarar dudas y para reconocer fuentes de información fiables y contrastadas.
En primer lugar, en nuestra página web podéis encontrar información sobre el COVID-19 que hemos preparado y/o consideramos especialmente relevante para las personas con VIH, fundamentalmente infografías y vídeos.
También tenéis a vuestra disposición la web del Ministerio de Sanidad, en la que podéis encontrar diversos tipos de recursos, como cápsulas informativas, infografías y vídeos. En esta web se ofrecen recomendaciones muy útiles.
Siguiendo en el ámbito nacional, también existen algunas ONGs que están desarrollando una labor muy importante. El Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH es una ONG que se dedica a la divulgación, atención y acompañamiento de la spersonas con VIH y que ofrece diversos recursos sobre el VIH, ITS y hepatitis víricas. Esta ONG ha estado completamente volcada con la situación de la pandemia y ha elaborado varios documentos y participado en charlas online sobre las últimas novedades de este tema. Os recogemos aquí algunos materiales que nos parecen imprescindibles:
- Preguntas y respuestas sobre sexo y COVID-19
- Preguntas y respuestas sobre COVID-19 y VIH
- VIH, COVID-19 y cuidados intensivos
- ¿Qué preguntas se plantean las personas VIH+ sobre COVID-19 y VIH?
- Covid-19 y personas con VIH: preguntas frecuentes
Por otro lado, Trabajando en positivo es una red de 18 organizaciones presentes que promueven la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con VIH. Desde los primeros días de la pandemia no han dejado de trabajar para aportar recursos e información sobre la conexión entre la COVID-19 y el VIH.
- El próximo 27 de mayo han preparado un webinar gratuito y abierto para crear un espacio de debate centrado en un enfoque de derechos. Derechos ante la COVID-19: La protección de los datos de salud en el ámbito laboral
Y no podemos dejar de mencionar a la Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA), miembro del comité de coordinación del Pacto Social por el VIH. En este caso, destacamos la última publicación de su web sobre una desafortunada comparación entre el VIH y el SARS-CoV-2 en televisión que ha desencadenado en una importante polémica:
Por último, el recurso indispensable en el ámbito internacional es ONUSIDA. En su web podéis encontrar varios documentos de interés:
Existen más organizaciones que están haciendo un trabajo muy destacado. Si quieres compartir el trabajo que estáis haciendo desde tu entidad con conostrxs, no dudes en escribirnos.
Gracias por seguirnos y por ayudarnos a luchar contra el estigma, sea por el motivo que sea. Juntos, es posible.
#EsteVirusLoParamosUnidos
#EsteVirusLoParamosEntreTodos