Actividades
Actualización de las causas médicas de exclusión en el
acceso al empleo público
Informe de situación a 25 de septiembre de 2020
En este documento podéis consultar los antecedentes del texto, la dinámica del grupo de trabajo interministerial, el proceso de revisión de las convocatorias de empleo público y cuadros médicos de selección de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, las fuerzas armadas, los cuerpos de vigilancia aduanera y los de instituciones penitenciarias, las convocatorias revisadas, y otros Informes de revisión de las convocatorias.
ACCESO DE LAS PERSONAS CON EL VIH A CENTROS RESIDENCIALES PARA PERSONAS MAYORES Y/O CON DISCAPACIDAD
Declaración institucional conjunta
Debido a que todavía hoy las personas con infección por el VIH siguen experimentando un trato discriminatorio en el acceso a determinados servicios y recursos, como el acceso a centros residenciales, en el marco del Pacto Social se ha realizado una Declaración institucional conjunta de los Consejos Interterritoriales del Sistema Nacional de Salud y Servicios Sociales y de atención a la dependencia sobre el acceso de las personas con infección por el VIH a centros residenciales para personas mayores y/o con discapacidad.
LA CLÍNICA LEGAL EN EL ÁMBITO DEL VIH Y DEL SIDA
Clínica Legal de la Universidad de Alcalá
En esta ocasión han preparado una serie de 14 folletos con los temas más destacados en el contexto de las personas que viven con VIH.
Puedes consultar los todos los folletos más abajo.
Folletos sobre VIH
- El acceso a prestaciones del SNS por las personas con VIH
- VIH y género
- VIH e inmigración
- La responsabilidad penal por la transmisión del VIH
- La responsabilidad civil por la transmisión del VIH
- VIH y obtención y revisión del grado de discapacidad
- VIH y el grado de incapacidad laboral: obtención y revisión de incapacidad
- La idoneidad de las personas con VIH para la adopción de menores
- La contratación de servicios privados por las personas con VIH
- El acceso a las prestaciones de la Seguridad Social por las personas con VIH
- El acceso a la función pública por las personas con VIH
- Despido y acoso laboral por razón de VIH
- El personal sanitario con VIH
- El derecho a la intimidad de las personas con VIH
- Acceso a PrEP a través de MUFACE, ISFAS y MUGeJU
- Acceso de las personas con VIH a la Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de oficio
- VIH e investigación clínica
- VIH y adolescentes
- El acceso de las personas con VIH a los seguros privados
- La contratación de seguros de responsabilidad civil, vida y salud por las personas con VIH
- Derechos de las personas con VIH en la contratación de seguros
- VIH y migración: estacia de corta duración y estancia por estudios
- VIH y migración: situación administrativa irregular
- VIH y migración: solicitantes de protección internacional
CERO DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS
Campaña #Cerodiscriminacion
1 de marzo 2020. Si bien algunos países han avanzado mucho en su camino hacia una mayor igualdad de género, la discriminación contra las mujeres y las niñas sigue existiendo en todos los rincones del globo. Entrecruzada con otras formas de discriminación basadas, por ejemplo, en los ingresos, la raza, la etnia, la discapacidad, la orientación sexual o la identidad de género, las violaciones de estos derechos afectan desproporcionadamente a las mujeres y las niñas. ONUSIDA
DEROGACIÓN DEL DESPIDO POR BAJAS MÉDICAS REITERADAS
Acuerdo en el Consejo de Ministros
El Consejo de Ministros aprobó el martes 18/02/20 la derogación del despido por bajas médicas reiteradas. Este despido, de la reforma laboral de 2012, establecía la posibilidad de un despido procedente en caso de faltas de asistencia al trabajo, incluso justificadas por baja médica, que fuesen intermitentes y alcanzasen un 20% de las jornadas de trabajo en dos meses consecutivos si el total de las faltas al trabajo superaba el 5% de todas las jornadas del año o el 25% en cuatro meses discontinuos en el último año.
ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO
Acuerdo del Consejo de Ministros
El 30 de noviembre de 2018 se materializó el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprobaron las instrucciones para actualizar las convocatorias de pruebas selectivas de personal funcionario, estatutario y laboral, civil y militar, en orden a eliminar ciertas causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público, como el VIH, la diabetes, la enfermedad celíaca y la psoriasis.
Para el impulso y seguimiento de lo dispuesto en dicho Acuerdo se constituyó un Grupo de Trabajo Interministerial y un Comité Técnico y Asesor formado por distintas organizaciones (Trabajando en Positivo, CESIDA, FELGTB, Acción Psoriasis, FACE y FEDE) con el objetivo de revisar las convocatorias.
Revisión de todos los cuadros de exclusiones
Criterios médicos para el acceso a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a las Fuerzas Armadas. Consulta el documento
Paralelamente a la presentación del Pacto Social el Gobierno español acordó la revisión de todos los cuadros de exclusiones médicas vigentes en la actualidad para el acceso a cualquier empleo público, que se materializó en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, por el que se aprueban instrucciones para actualizar las convocatorias de pruebas selectivas de personal funcionario, estatutario y laboral, civil y militar, en orden a eliminar ciertas causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público, como el VIH, la diabetes, la enfermedad celíaca y la psoriasis. Publicación del texto en BOE.
Para el impulso y seguimiento de lo dispuesto en dicho Acuerdo se constituyó un Grupo de Trabajo Interministerial formado por: el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Ministerio de defensda, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Interior y el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.
En este Grupo de Trabajo se acordó crear un Comité Técnico y un Comité Asesor con el objetivo de revisar las convocatorias., en el que también participan asociaciones no gubernamentales como la Red de Asociaciones Trabajando en Positivo, CESIDA y la FELGTB.
Hasta el momento se han revisado las convocatorias de Instituciones penitenciaras, Policía Nacional. Guardia Civil e Inspección Aduanera.
Día Mundial Del Sida #TransmiteRespeto
Campaña Día Mundial Del Sida
1 dicimebre 2020. #TransmiteRespeto. Besar, Comprender, Amar, Disfrutar, Tocar, Convivir No Transmite el VIH.
Las personas con infección por VIH continúan expuestas a situaciones de discriminación. Con información, tú puedes evitarlo. Infórmate sobre el VIH y transmite respeto.