Día de la Cero Discriminación

  1. Inicio
  2. Día de la Cero Discriminación

El 1 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo Día de la Cero Discriminación, en este espacio recogemos los eventos llevados a cabo desde la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad en el marco del Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH.

 

Jornadas en el marco del Pacto Social por el VIH 2022

La ministra de Sanidad, Carolina Darias

Estado de situación del Pacto Social VIH

Estado de situación del Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH

Análisis de las normas jurídicas vigentes

Análisis de las normas jurídicas vigentes en relación a una posible discriminación o limitación de los derechos de las personas con el VIH, a nivel estatal, en Cataluña, Comunidad Valencia y la ciudad de Madrid

Evolución de las creencias y actitudes de la población española

Evolución de las creencias y actitudes de la población española hacia las personas con el VIH, 2008-2021

Jornadas en el marco del Pacto Social por el VIH 2021

Te invitamos a una nueva jornada virtual sobre el Pacto Social por el VIH:

El 1 de marzo se celebra el Día Internacional de la Cero Discriminación.
En este marco, Cesida, la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA) en colaboración con el Plan Nacional sobre el Sida (Ministerio de Sanidad) y la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI (Ministerio de Igualdad) ha organizado una jornada para con el objetivo de establecer estrategias con las entidades miembros de CESIDA y administraciones públicas para avanzar en la implementación de medidas contempladas en el Pacto Social en el ámbito autonómico. 

Comparte los materiales de la jornada:

Jornada virtual completa:

«El Pacto Social en tu Comunidad Autónoma».

Estrategias de implementación. #CEROESTIGMA