Día Mundial del sida
En 1988, el Día Mundial del SIDA se convirtió en el primer día internacional de la salud mundial, desde entonces el 1 de diciembre ha pasado a ser una cita de referencia para nosotros. En esta página recogemos los eventos vinculados a este día tan especial llevados a cabo desde la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad en el marco del Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH.
Día Mundial del sida 2022 – #ViveEnPositivo
El Ministerio de Sanidad pone en marcha la campaña “Vive en Positivo” con el objetivo de promover entre la población general actitudes de respeto hacia las personas con infección por el VIH, sensibilizando e informando sobre el derecho a la igualdad de oportunidades que evitan situaciones de discriminación, todo ello en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida.

Acto «Día mundial del SIDA» 2022
Día Mundial del sida 2021 – #ViveEnPositivo
El Ministerio de Sanidad pone en marcha la campaña “Vive en Positivo” con el objetivo de promover entre la población general actitudes de respeto hacia las personas con infección por el VIH, sensibilizando e informando sobre el derecho a la igualdad de oportunidades que evitan situaciones de discriminación, todo ello en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida.
Invitados al acto del Día mundial del sida 2021:
- Julia del Amo: Directora de la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis. Ministerio de Sanidad
- Javier de la Torre: Coordinador del Plan andaluz del VIH/sida y otras ITS
- Reyes Velayos: Directora de CESIDA.
- María José Fuster: Directora de SEISIDA.
Acto «Día mundial del SIDA» 2021
Día Mundial del sida 2020
Jornada virtual con motivo del Día Mundial del sida 2022 para destacar los logros conseguimos en el campo del VIH a lo largo del año 2020 y los retos pendientes.
Al acto asistieron virtualmente:
- Pilar aparicio. Directora de salud pública.
- Julia del Amo. Directora de la secretaría del Plan Nacional sobre el sida.
- Joan Colom. Coordinador del Plan del sida de Cataluña (en representación del Plan del sida de las CCAA).
- Ramón Espacio. Presidente del comité asesor y consultivo de ONG del Plan Nacional sobre el sida.