logo cesida

Coordinadora estatal de VIH y sida
CESIDA está formada por 75 entidades que representan a más de 120 organizaciones de todo el territorio español.

CESIDA es la Coordinadora estatal de VIH y sida, la entidad más representativa del movimiento ciudadano de VIH y sida del Estado Español, con presencia en 17 Comunidades Autónomas. Se fundó en el año 2002 y en la actualidad es la organización referente para las organizaciones, entidades e instituciones nacionales del Movimiento Asociativo Organizado que abordan la realidad del VIH y sida en España.

Congreso CESIDA

Sobre CESIDA:

Misión

La Coordinadora Estatal de VIH-sida (CESIDA) es una plataforma de asociaciones del Estado español que trabajan en el ámbito del VIH y el sida, de carácter no lucrativo y no gubernamental, que promueve la presencia y la participación ciudadana en el diseño y desarrollo de políticas y estrategias integrales relacionadas con la infección por el VIH y el sida.

Visión

Ser la Organización de referencia para las organizaciones, entidades e instituciones nacionales e internacionales, del Movimiento Asociativo Organizado que aborda la realidad del VIH y el sida en todo el Estado español. Los objetivos comunes son:

  1. La representación y coordinación del movimiento ciudadano antisida organizado.
  2. La lucha contra toda discriminación hacia las personas que viven con el VIH.
  3. La prevención del VIH y el apoyo y solidaridad hacia las personas VIH positivas.
  4. La normalización social del VIH y el sida.
  5. La potenciación de movimientos ciudadanos de lucha contra el VIH y el sida.
  6. La visibilización de la realidad de las personas VIH positivas.
  7. La realización de estudios y trabajo relacionados con el VIH y el sida.
  8. La intervención y participación en políticas sociales, de familia, infancia, juventud, dimensión de género de la pandemia y en todas aquellas que afecten o puedan afectar a las personas con el VIH, sus familias, amigos/as y allegados.
  9. La lucha contra la discriminación y el respeto por las diferentes orientaciones e identidades sexuales.
  10. La intervención en políticas tendentes a erradicar las actitudes discriminatorias e intolerantes en nuestra sociedad.
  11. El desarrollo y ejecución de programas de cooperación al desarrollo de acuerdo con los objetivos establecidos anteriormente.
  12. Cualquier iniciativa en defensa de la mejora de la calidad de vida de las personas que viven con el VIH.
40 años del VIH: 40 VIHdas / Podcast de 2 minutos para dar voz a las personas con VIH

Entidades CESIDA

Hacerte entidad miembro de CESIDA te ofrece la posibilidad de:

  • Comunicar la realidad que vive tu organización.
  • Estar informado/a de todos los acontecimientos referentes a la política en VIH y sida y participar en ella.
  • Conocer otras realidades de las diferentes organizaciones.
  • Compartir el conocimiento.
  • Ser beneficiario y participar de todos los proyectos y formación que desarrolle CESIDA.
40 años del VIH: 40 VIHdas / Podcast de 2 minutos para dar voz a las personas con VIH

Congreso CESIDA

El Congreso es el órgano superior de la entidad, está formado por un miembro representante de cada Asociación.

Funciones: se marcarán las líneas básicas a seguir por la organización y se elegirá a la Comisión Ejecutiva.

Forma de trabajo y toma de decisiones: Este se convocará cada dos años, y la representación al mismo será acordada por la Comisión Permanente manteniendo el principio de proporcionalidad.

Desde entonces se han celebrado siete congresos, con diferentes sedes y lemas, de los que han salido nombrados dos presidentes y dos presidentas.

 

40 años del VIH: 40 VIHdas / Podcast de 2 minutos para dar voz a las personas con VIH

PRIDE +

Con la organización del PRIDE+ pretendemos, a través de jornadas, exposiciones, ciclos de audiovisuales, obras de teatro, eventos deportivos y una gran manifestación reivindicar a las personas con el VIH como parte importante de la sociedad. Desde la convicción de que promover la VIHsibilidad y la acción de las personas con el VIH es un acto de dignidad y una herramienta esencial para disminuir la discriminación y el estigma.

 

En el blog del Pacto:

4 años de Pacto Social por el VIH – CESIDA

4 años de Pacto Social por el VIH – CESIDA

Estamos aquí para decirles a todas las personas con el VIH que no están solas y para renovar nuestro compromiso para que llegue el día en el que podamos ver una generación libre de VIH.   CESIDA está formada por 75 entidades que representan a más de 120...

Noviembre es el mes del PRIDE POSITIVO

Noviembre es el mes del PRIDE POSITIVO

El PRIDE POSITIVO propone el despliegue de una serie de acciones públicas para llamar la atención sobre la persistencia del estigma y la discriminación asociada al VIH tras más de cuatro décadas de pandemia y poner en valor 40 años de activismo y resiliencia. Ciclo de...

CESIDA organiza la primera edición del PRIDE POSITIVO

CESIDA organiza la primera edición del PRIDE POSITIVO

Con la organización del PRIDE+ pretendemos, a través de jornadas, exposiciones, ciclos de audiovisuales, obras de teatro, eventos deportivos y una gran manifestación reivindicar a las personas con el VIH como parte importante de la sociedad. Desde la convicción de que...