Entre todos, avanzando hacia el cuarto noventa a través del Pacto Social

En los últimos años El «Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato Asociada al VIH» ha realizado, de forma general, una labor de visibilización social, empoderamiento, normalización e integración de las personas con VIH; ha desarrollado y difundido información encaminada a corregir creencias erróneas sobre el VIH, sus vías de transmisión y formas de prevención; y ha trasladado sus objetivos a las administraciones sanitarias, instituciones, ONGs y asociaciones, sociedades científicas y agentes sociales generando unión, implicación y adhesiones para su consecución.

En la consecución de sus objetivos cabe destacar:

  • La alfabetización legal y protección jurídica de las personas con VIH, generando respuestas basadas en derechos ante potenciales situaciones de discriminación.
  • El análisis de las causas de exclusión en el acceso al empleo público avanzando hacia el fin de la discriminación laboral, con cambios en la normativa para reconocer los derechos de las personas con VIH como la reforma de los criterios de acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.
  • La eliminación de la discriminación en la contratación de seguros.
  • El desarrollo de estudios de investigación para analizar las variables determinantes del estigma, generando conocimiento para desarrollar acciones frente a la discriminación.

En conjunto, y consecuentemente con sus objetivos, desde el Pacto Social se han desarrollado acciones encaminadas a garantizar la igualdad de trato y de oportunidades, la no discriminación y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de las personas afectadas, avanzando hacia la mejora de la calidad de vida de las personas con VIH.

Te puede interesar…

El Pacto Social en la Revista Multidisciplinar del Sida de SEISIDA

El Pacto Social en la Revista Multidisciplinar del Sida de SEISIDA

La Revista Multidisciplinar del Sida se constituye […] de acuerdo con la filosofía de SEISIDA de facilitar el acceso al conocimiento generado y su difusión, así como para favorecer la interacción entre los profesionales de diferentes disciplinas implicados e interesados en cualquiera de los aspectos relacionados con la infección por VIH.

Derechos, envejecimiento y VIH

Derechos, envejecimiento y VIH

"Derechos, envejecimiento y VIH" es un programa de capacitación en derechos civiles, políticos y sociales, para personas mayores con el VIH En España, más de la mitad de las personas con el VIH tienen ya cincuenta años o más. Además de los problemas de salud asociados...

El Pacto con la Cero Discriminación

El Pacto con la Cero Discriminación

De manera alineada con los compromisos internacionales de ONUSIDA de cero discriminación, en España se puso en marcha el Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH y desde entonces hemos avanzado en la protección de los derechos de...