El Pacto Social VIH: una apuesta y un reto para lograr erradicar la discriminación asociada al VIH, un camino que aún falta por...

Toda la actualidad del Pacto Social por el VIH
Arranca la campaña RUTA ‘#YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH’
La iniciativa marca el lanzamiento de la campaña RUTA ‘#YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH’, que cada año realiza la...
Diez claves a las empresas para su respuesta al VIH durante la COVID-19
La organización Trabajando en Positivo, junto a sus 21 organizaciones miembro ha redactado la guía práctica ‘10 claves para la actuación empresarial ante la respuesta al VIH en el contexto de la COVID-19’, con el fin de apoyar a las empresas a la hora de formar parte de la respuesta al VIH, desde una perspectiva de derechos humanos.
Trabajando en Positivo organiza el 7º Encuentro Empresas Responsables con el VIH en España
Inscripciones abiertas a la séptima edición del evento que promueve la inclusión de la respuesta al VIH dentro de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que se celebrará este próximo 25 de marzo en modalidad online y que invitará al ámbito empresarial a sumarse al “Pacto social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH”.
Únete a la campaña CeroDiscriminación de Trabajando en Positivo
El Día de la Cero Discriminación, y en el marco de la conmemoración de los 40 años del primer diagnóstico por VIH, la organización Trabajando en Positivo inicia una serie de acciones comunicativas como vídeos, entrevistas y webinars que se desarrollarán durante todo el año para alertar sobre la importancia de erradicar la discriminación asociada al VIH, principalmente en el ámbito laboral en donde la entidad tiene su campo de acción en España.
2 años de Pacto Social por el VIH
Se cumplen dos años del lanzamiento del Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH, el 27 de noviembre de 2018, que nació con el objetivo de eliminar el estigma y la discriminación asociados al VIH y al sida, garantizando la igualdad de trato y de oportunidades, la no discriminación y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de las personas afectadas.