Cabecera del blog del Pacto Social VIH

4 años de Pacto Social por el VIH – Clínica Legal UAH

  1. Inicio
  2. Clínica Legal UAH
  3. 4 años de Pacto Social por el VIH – Clínica Legal UAH

La lucha por los derechos de las personas con VIH

En estos 4 años, el Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato Asociada al VIH ha marcado la senda por la que hay que transitar para construir una respuesta al VIH basada en derechos con la que se completen los logros alcanzados en el ámbito biosanitario. Han sido 4 años en los que se han aprobado leyes que específicamente protegen a las personas con VIH frente a la discriminación por razón del estado serológico. Queda trabajo por hacer porque todavía algunas normas jurídicas a nivel estatal, autonómico o local afectan negativamente a los derechos de las personas con VIH.

La principal prioridad a nivel jurídico sería eliminar de nuestro ordenamiento jurídico aquellas normas que discriminan o permiten la discriminación directa, indirecta o por asociación de las personas con VIH. Estos tres tipos de discriminación han sido definidos en la reciente Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, que incorpora en su artículo 2 el estado serológico como una de las razones por las que no se puede discriminar a una persona.

Te puede interesar…

VIH y prueba filogenética

VIH y prueba filogenética

La prueba fi­logenética puede ser muy útil en distintos ámbitos legales (Penal, Civil, Laboral, Administrativo) para demostrar la relación de causalidad en aquellos casos en que se discute la transmisión del VIH En España, si una persona con VIH transmite el virus a...

VIH y protección de datos

VIH y protección de datos

En España, el estado de salud es una de esas materias que con­figuran la intimidad personal y sobre las que las personas con VIH pueden ejercer un control activo, decidiendo a quién, cómo y con qué límites revelan la información sobre su estado serológico ¿Qué se...

VIH y acceso a la jubilación

VIH y acceso a la jubilación

Las personas con VIH que han podido desarrollar un trabajo, por cuenta ajena o por cuenta propia, tienen reconocido el derecho a la jubilación en las mismas condiciones que el resto de las personas.