Cabecera del blog del Pacto Social VIH

Documental ‘Aprender a vivir’, una iniciativa de ViiV Healthcare para visibilizar el estigma

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Documental ‘Aprender a vivir’, una iniciativa de ViiV Healthcare para visibilizar el estigma
‘Aprender a vivir’ Tras 40 años, el estigma y el rechazo social siguen presentes en el VIH.

El documental Aprender a vivir

El documental Aprender a vivir tiene como objetivo visibilizar y reducir el estigma y la discriminación al que se enfrentan las personas con VIH en España. La pieza audiovisual, realizada por ViiV Healthcare en colaboración con GeSIDA, SEISIDA, CESIDA y dirigida por Ander Duque, ofrece el testimonio de tres personas con VIH que relatan sus vivencias en primera persona sin censura y sin miedo. Hablan de incertidumbre, de aceptación, de retos, y también de los logros conseguidos por el camino.

A través de Aprender a vivir se quiere mostrar la realidad a la que se enfrentan las personas con VIH. El estigma, en sus diferentes manifestaciones, y la discriminación continúan siendo motivos de sufrimiento para las personas con VIH y dos de los mayores obstáculos en la respuesta a la infección.

El estigma y la discriminación influyen negativamente en la prevención, diagnóstico, tratamiento y calidad de vida de las personas con VIH. Además, según el Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato Asociada al VIH, las personas con VIH siguen experimentando un trato discriminatorio en ámbitos como el sanitario, el laboral o en el acceso a servicios sociales y jurídicos.

Documental "Aprender a vivir"

La compañía ViiV Healthcare

«Con esta iniciativa desde ViiV Healthcare, como compañía 100% dedicada al VIH y adherida al Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato Asociada al VIH desde el año 2019, queremos contribuir a avanzar en los retos pendientes en España para alcanzar los objetivos 95-95-95 de ONUSIDA: seguir reduciendo la fracción no diagnosticada, mejorar el diagnóstico precoz, avanzar hacia un modelo de atención capaz de dar respuesta a los problemas de la cronicidad y centrado en la persona, y hacer una fuerte apuesta por reducir el estigma que sufren las personas con VIH para lograr la “cero discriminación” y mejorar su calidad de vida».

Te puede interesar…

El Pacto Social en la Revista Multidisciplinar del Sida de SEISIDA

El Pacto Social en la Revista Multidisciplinar del Sida de SEISIDA

La Revista Multidisciplinar del Sida se constituye […] de acuerdo con la filosofía de SEISIDA de facilitar el acceso al conocimiento generado y su difusión, así como para favorecer la interacción entre los profesionales de diferentes disciplinas implicados e interesados en cualquiera de los aspectos relacionados con la infección por VIH.

Derechos, envejecimiento y VIH

Derechos, envejecimiento y VIH

"Derechos, envejecimiento y VIH" es un programa de capacitación en derechos civiles, políticos y sociales, para personas mayores con el VIH En España, más de la mitad de las personas con el VIH tienen ya cincuenta años o más. Además de los problemas de salud asociados...

El Pacto con la Cero Discriminación

El Pacto con la Cero Discriminación

De manera alineada con los compromisos internacionales de ONUSIDA de cero discriminación, en España se puso en marcha el Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH y desde entonces hemos avanzado en la protección de los derechos de...