(Fundación Pedro Zerolo) … entre sus fines fundacionales se encuentran, entre otros, conservar y promover el legado del activista y político español, así como todas las causas y luchas que formaron parte de su vida
Sobre La Fundación Pedro Zerolo
Nuestra historia
El 20 de julio de 2018, coincidiendo con el 58 aniversario del nacimiento de Pedro Zerolo, se constituye, ante el notario de Madrid D. Rafael De la Fuente, la Fundación Pedro Zerolo, entre sus fines fundacionales se encuentran, entre otros, conservar y promover el legado del activista y político español, así como todas las causas y luchas que formaron parte de su vida.
La Fundación es impulsada por personas individuales que conforman el legado familiar, personal, activista y político de Pedro Zerolo.
La fundación tiene como principal misión trabajar por extender y prolongar su activismo igualitario.
El 12 de febrero de 2019, la Fundación Pedro Zerolo es inscrita en el registro de Fundaciones estatales del Ministerio de Justicia con el número 2159.
Fines fundacionales
Los fines fundacionales establecidos por los Patronos Fundadores son:
Mantener, preservar y divulgar la figura y el legado de Pedro Zerolo, la memoria histórica de su lucha permanente por la conquista de los derechos de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales (LGTBI) en España y los Derechos Civiles.
La promoción de políticas y compromisos sociales, en el ámbito de las instituciones públicas y privadas, en favor de la no discriminación, de la igualdad de trato, de la diversidad sexual, de género y familiar, de las políticas feministas, de la Laicidad, de la lucha contra el VIH- Sida y de los derechos sexuales, para alcanzar la Igualdad Real y efectiva entre mujeres y hombres y de las personas LGTBI.
La protección y la defensa de grupos y personas, frente a la discriminación, el prejuicio, el estigma y la difamación, de cualquier índole o procedencia que socaven su dignidad, en base a cualquier circunstancia personal, familiar o social.
La constitución ante a la ciudadanía, las instituciones y los poderes públicos, como Laboratorio de Ideas, espacio de encuentro, reflexión, foro de discusión y debate, así como el establecimiento y consolidación de redes nacionales, en relación con los fines fundacionales.
La defensa de los Derechos Humanos en el Mundo, especialmente en Latino América y África, mediante la interacción e intervención con Instituciones, Organismos y organizaciones internacionales; la Cooperación Internacional, así como el establecimiento y consolidación de redes transnacionales de apoyo y acción, en relación con los fines fundacionales.
La promoción y el apoyo a la investigación, a la formación y al desarrollo de proyectos sociales y culturales, relativos a los fines fundacionales.