El Pacto Social por el VIH, Trabajando en Positivo y la Universidad de Alcalá realizarán una “Reunión Think Tank” que celebraremos el próximo 21 de septiembre de 2022 sobre un “Manual de Buenas Prácticas asociadas al VIH en empresas públicas y en la función pública”
En la reunión se presentará el borrador inicial del Manual, que se ha consensuado junto a la Secretaría de Estado de Función Pública (Ministerio de Hacienda y Función Pública).
¿Por qué es importante la elaboración de este Manual?
Hace 4 años, lo coordinadora Trabajando en Positivo, a través de su programa “EnPositivo RSC” y junto a 29 instituciones diferentes, elaboró el «Manual de Buenas Prácticas para la igualdad de trato y de oportunidades de las personas con el VIH en el ámbito empresarial«, identificando un decálogo de recomendaciones para que las actuaciones de las empresas privadas fueran respetuosas con los derechos laborales de las personas con el VIH. Un documento que ha sido de gran utilidad dentro del tejido empresarial porque sirve de directriz ante la respuesta al VIH, el respeto a los derechos laborales y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos al VIH.
Con esa experiencia de éxito y tras el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, por el que se eliminaron ciertas causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público -entre ellas, el VIH- se continuará avanzando en estas buenas prácticas dentro de las empresas públicas y en la función pública.
El Manual es una iniciativa incluida en el convenio entre la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA) y la Universidad de Alcalá, para el desarrollo de acciones en el marco del “Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH”.
