El proyecto Batagun nace de la necesidad detectada de crear materiales y/o herramientas didácticas que den solución a las actuales problemáticas relacionadas con la sexualidad y la igualdad, que surgen debido a los estereotipos sociales, modelos educativos y estructuras sociales.
Sobre Batagun
Batagun es un juego de mesa de preguntas y respuestas que pone a prueba tus conocimientos sobre el feminismo, la sexualidad, la diversidad, las violencias y mujeres referentes del mundo.
El juego de Batagun tiene como objetivo usarse de manera educativa en centros educativos, casa de culturas y centros juveniles, sirviendo de apoyo al profesorado o docentes que quieran hablar y trabajar estos temas con la juventud, pero que no disponen de material para impartirlos.
Además, nosotrxs no nos consideramos expertxs en los temas, por lo que hemos contado con ayuda y asesoramiento de varias empresas y entidades especializadas (como el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Donostia San Sebastián, Ortzadar LGTB, y el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Donostia San Sebastián entre otros) y nosotrxs mismxs, hemos ido aprendiendo mucho en el proceso.
Queremos que el juego sirva tanto como para educar, como para ser una nueva puerta que pueda abrir diálogos y debates entre la juventud y que puedan apoyarse mutuamente gracias a sus experiencias y sus aprendizajes personales.
Gracias a este proyecto hemos podido descubrir la cantidad de discriminaciones que hay y el gran trabajo que queda todavía por hacer en cuanto a la concienciación y a la educación, por eso hemos decidido unirnos al Pacto Social por el VIH.

¿Y por qué la sexualidad y la igualdad?
La educación sexual es un desafío en todo el mundo, que además incluye aspectos ideológicos, políticos y culturales que hacen que los acuerdos entre países por un desarrollo uniforme sean prácticamente inalcanzables. Siempre ha sido un tema de debate, lleno de tabús en todas las sociedades y en diferentes épocas.
La historia del patriarcado que ha concebido a la esposa como un objeto de propiedad del varón y la relación sexual como expresión de dominación del hombre sobre la mujer, la definición de sexo como acto de reproducción introducida en el discurso de muchas religiones y demás factores han hecho que el entendimiento de la sexualidad sea erróneo en la sociedad.
La educación sexual pretende educar para el disfrute de una vida sexual plena, libre de efectos no deseados, formar personas capaces de decidir, y exponer los riesgos de enfermedades de transmisión sexual como el VIH, la ETS más devastadora del mundo que ha causado más de 25 millones de muertes desde 1981, según los datos de la OMS.