El PRIDE POSITIVO propone el despliegue de una serie de acciones públicas para llamar la atención sobre la persistencia del estigma y la discriminación asociada al VIH tras más de cuatro décadas de pandemia y poner en valor 40 años de activismo y resiliencia.
ÍNDICE
Ciclo de cine sobre VIH y sida: Miradas contra el estigma
La Filmoteca Española acoge el estreno del ciclo de sobre VIH y sida, que pretende, por una parte, romper con el estigma y por otra denunciar la violación de los derechos humanos que, después de 40 años del primer caso de VIH, siguen existiendo.
El ciclo de cine dará comienzo el 14 de noviembre a las 19:00 horas en el Cine Doré (Filmoteca Española) donde se proyectará el documental “Fighting Barriers” sobre Tomás Fabregas, un gallego que plantó cara al gobierno de los Estados Unidos por su política discriminatoria y uno de los mayores activistas de los años noventa.
Más de 25 piezas audiovisuales se proyectarán en distintas salas como los Cines Embajadores, Cines Paz, Acción Triángulo o la Universidad Europea de Madrid, durante el ciclo de cine. Después de cada proyección, se realizarán coloquios que aborden la temática tratada en la pieza audiovisual con sus directores, directoras, protagonistas y otras personas claves en todos estos años de activismo en la respuesta al VIH.

40 años después, relatos de activismo, visibilidad y resistencia
“40 años después” es una exposición que busca visibilizar y seguir poniendo en valor la interacción, que desde los años ochenta, han tenido el arte y la respuesta global frente al VIH/sida.
La exposición se vertebra en torno a tres ejes, Re-tratar-se, Artivismos y Estigmas, que estructuran el relato y convergen con el espíritu del Pride+, el cual no es otro que evidenciar que, tras 40 años desde la aparición del VIH, el estigma y la discriminación hacia las personas con el VIH siguen presente. Vivir con el VIH no es, per se, un rasgo identitario, no es algo de lo que una persona pueda o no sentirse orgullosa, sin embargo, sí sentimos orgullo por la aportación de las personas con el VIH a la respuesta global a esta pandemia y por las conquistas en igualdad, dignidad y derechos de las poblaciones vulnerables.
En“40 años después” dialogan obras realizadas por artistas reconocidos que, durante su larga trayectoria, han tenido el VIH/sida como un eje importante de su producción con obras de artistas y activistas que viven con el VIH y materiales de difusión realizados por asociaciones y entidades de todo el país.
La inauguración de la exposición tendrá lugar en la sala Monkey Garage de Chueca, el 17 de noviembre a las 19:00 horas y podrá visitarse hasta el próximo 3 de diciembre.

Agenda del PRIDE+
-
- 13/11/22 – Teatro PositHIVo: Círculo rojo
- 14/11/22 – Muestra de cine PositHIVo
- 17/11/22 – Presentación del sello de correos conmemorativo a las 12h en la sede de Cogam
- 17/11/22 – 40 años después: Relatos de artivismo, vihsibilidad y resilencia. Exposición vihsible a las 19:00 horas en Monkey Garage
- 19/11/22 – Marcha PositHIVo 12,30 en el Ministerio de Sanidad
- 20/11/22 – Teatro PositHIVo: Círculo rojo
- 24/11/22 – Teatro PositHIVo: conferencia performativa de teatreras a las 19h en el Ministerio de Cultura
- 14/11/22 – Teatro PositHIVo: Círculo rojo
