El pasado 4 de febrero se reunieron en el Ministerio de Sanidad los miembros del Comité Coordinador del Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH.

El Comité de Coordinación

La reunión que se celebró la primera semana de febrero contó con la participación de:

  • Secretaría Plan Nacional sobre el Sida
  • Plan de Sida del País Vasco
  • Plan de Sida de Cataluña
  • SEISIDA
  • CESIDA
  • Universidad de Alcalá
  • GESIDA
  • Trabajando en Positivo

Se revisaron las diferentes acciones desarrolladas desde que se presentó el Pacto Social.

En esta reunión también se acordaron las diferentes acciones a desarrollar a lo largo del año 2020.

Seguiremos informando de todas las novedades.

Te puede interesar…

VIH y prueba filogenética

VIH y prueba filogenética

La prueba fi­logenética puede ser muy útil en distintos ámbitos legales (Penal, Civil, Laboral, Administrativo) para demostrar la relación de causalidad en aquellos casos en que se discute la transmisión del VIH En España, si una persona con VIH transmite el virus a...

El Pacto Social en la Revista Multidisciplinar del Sida de SEISIDA

El Pacto Social en la Revista Multidisciplinar del Sida de SEISIDA

La Revista Multidisciplinar del Sida se constituye […] de acuerdo con la filosofía de SEISIDA de facilitar el acceso al conocimiento generado y su difusión, así como para favorecer la interacción entre los profesionales de diferentes disciplinas implicados e interesados en cualquiera de los aspectos relacionados con la infección por VIH.

VIH y protección de datos

VIH y protección de datos

En España, el estado de salud es una de esas materias que con­figuran la intimidad personal y sobre las que las personas con VIH pueden ejercer un control activo, decidiendo a quién, cómo y con qué límites revelan la información sobre su estado serológico ¿Qué se...