… en España la mayoría de edad se alcanza a los 18 años, según el artículo 12 de la Constitución, pero en el ámbito sanitario, según dispone el artículo 9.4 de la Ley 41/2002, a partir de los 16 años ya es posible tomar decisiones sobre los tratamientos médicos sin necesidad de contar con el consentimiento de sus representantes legales, que por lo general serán la madre y/o el padre.

Toda la actualidad del Pacto Social por el VIH
Diez claves a las empresas para su respuesta al VIH durante la COVID-19
La organización Trabajando en Positivo, junto a sus 21 organizaciones miembro ha redactado la guía práctica ‘10 claves para la actuación empresarial ante la respuesta al VIH en el contexto de la COVID-19’, con el fin de apoyar a las empresas a la hora de formar parte de la respuesta al VIH, desde una perspectiva de derechos humanos.
La organización Sindical USO Andalucía se une al Pacto Social por el VIH
USO Andalucía es una organización Sindical a nivel Regional, nos dedicamos a la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras, además de la defensa de los Derechos Humanos.
El departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón se une al Pacto Social por el VIH
En Aragón, Zaragoza y distintas ciudades aragonesas, se adhieren desde 2014 a la declaración de Paris para hacer efectivo el desarrollo de los objetivos 90-90-90 con el objetivo de poner fin a la pandemia en 2030.
VIH e Investigación Clínica
La historia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) está estrechamente ligada a la investigación clínica. Los estudios y ensayos clínicos con medicamentos han posibilitado que en un tiempo récord se haya conseguido desarrollar un tratamiento antirretroviral (TAR) que es seguro y eficaz.
Trabajando en Positivo organiza el 7º Encuentro Empresas Responsables con el VIH en España
Inscripciones abiertas a la séptima edición del evento que promueve la inclusión de la respuesta al VIH dentro de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que se celebrará este próximo 25 de marzo en modalidad online y que invitará al ámbito empresarial a sumarse al “Pacto social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH”.



El Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH es una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.