Cabecera del blog del Pacto Social VIH

La Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia-Bizkaisida se une al Pacto Social por el VIH

  1. Inicio
  2. Adhesiones
  3. La Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia-Bizkaisida se une al Pacto Social por el VIH

La Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia es una asociación no gubernamental sin ánimo de lucro que nace en Bilbao, en 1986, ante la inquietud de un grupo de personas sensibilizadas con los problemas asociados al VIH/sida.

Sobre Bizkaisida

La Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia-Bizkaisida somos una asociación sin ánimo de lucro que desarrolla su labor en el ámbito de la prevención y el diagnóstico precoz del VIH y el acompañamiento social en Bizkaia desde el año 1986. Sobre todo, nos dirigimos a aquellos grupos poblacionales que por diferentes factores se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad frente a la infección de VIH y también otras ITS.

Nuestra intervención tiene una fuerte orientación antidiscriminatoria, feminista y de reducción de daños y nuestro objetivo es realizarla desde el respeto, la tolerancia, la cercanía y la familiaridad.

Bizkaisida

¿Cuál es la situación que percibís sobre las personas que viven con vih?

Que el estigma asociado al VIH es el factor que más afecta y deteriora la calidad de vida las personas que viven con el virus, es algo que podemos percibir claramente en el trabajo que realizamos a diario. De forma directa o indirecta, las personas con el VIH pueden sufrir diferentes tipos de estigma y discriminación (incluyendo el estigma interiorizado).

Además, en muchos casos que atendemos, la infección por VIH como condición clínica, se suma a otras situaciones preexistentes de grave exclusión social. Los determinantes sociales de la salud tienen un efecto directo en la vulnerabilidad frente a la infección, en el pronóstico, la adherencia al tratamiento y la evolución de la infección, así como en el impacto de la discriminación asociada al VIH, que es todavía más intenso en estas personas. Prevenir y reducir el estigma y la discriminación asociada a la infección por VIH (sobre todo dentro del Sistema Sanitario), es uno de los ejes principales del trabajo que realiza nuestra entidad.

¿Por qué os habéis adherido al pacto?

Nos adherimos al Pacto, porque es el compromiso de nuestra entidad detectar y revertir, en la medida de nuestras posibilidades, todos esos factores que crean y potencian el estigma y la discriminación asociados al VIH y, al mismo tiempo, garantizar la igualdad de trato, de oportunidades y la protección de los derechos fundamentales de las personas que viven con la infección y todas aquellas que son susceptibles de vivir con VIH en el futuro.

bizkaisida.com

Te puede interesar…