Cabecera del blog del Pacto Social VIH

Experiencia de estigma de las personas con el VIH en España

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Experiencia de estigma de las personas con el VIH en España

Un nuevo estudio del Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato Asociada al VIH, llevado a cabo en ocho regiones españolas, muestra datos preocupantes sobre la experiencia de estigma que enfrentan las personas con el VIH en España.

Con el objetivo de describir las manifestaciones de este estigma y su impacto en la calidad de vida relacionada con la salud y la salud mental, la investigación resalta la necesidad de comprender el estigma y sus razones en profundidad, para poder eliminarlo.

El estigma más prevalente es el anticipado, especialmente por parte de la pareja sexual, lo que conduce a la autoexclusión en importantes ámbitos de la vida. Además, se encontraron niveles significativos de estigma en la vida íntima y en el ámbito socio-sanitario, más del 20% de las personas con el VIH, han recibido un trato diferente y casi el 13% experimentó evitación del contacto físico o precauciones adicionales.

ONU Mujeres/Yihui Yuan.

A pesar de que el 98% de las personas con el VIH están en tratamiento y el 95% tienen carga viral indetectable, según los resultados del estudio, el 63% siente angustia por poder transmitir el virus, independientemente de su indetectabilidad, por lo que el concepto «Indetectable = Intransmisible» no tiene el impacto esperado en España.

El estudio revela altos niveles de ansiedad y depresión entre las personas con VIH, con un 43% de ansiedad y un 33% de depresión clínica, se vincula que a mayor experiencia de estigma, mayor es la depresión y ansiedad, y menor es la calidad de vida relacionada con la salud. Mientras que el 88,6% encuentran difícil compartir su diagnóstico y el 82% lo ocultan a los demás, el 47% se siente culpable o avergonzado, y el 37% cree que no podrá encontrar pareja.

Es esencial implementar intervenciones efectivas para reducir el estigma y la discriminación, así como promover la resiliencia de las personas con VIH. Reducir el estigma debe ser una prioridad en la financiación, políticas, investigación y programas para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Además, el 48% desconoce o no cree en leyes que protejan contra la discriminación, como la Ley 15/2022 Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación.

Reducir el estigma ha de estar en el centro de la respuesta al VIH: debe ser prioridad en la financiación, políticas, investigación y programas.

 

 

Te puede interesar…

El Pacto Social VIH en el Congreso Nacional de Seisida

El Pacto Social VIH en el Congreso Nacional de Seisida

El Pacto Social VIH en el Congreso Nacional de Seisida Los días 9 y 10 de mayo en Toledo se celebró el XXI CONGRESO NACIONAL SOBRE EL SIDA E ITS “Las Edades del VIH”. En el marco de este encuentro científico desde la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis virales...

Valencia contra la LGTBIfobia en el deporte

Valencia contra la LGTBIfobia en el deporte

En el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte se celebró una mesa redonda bajo el título “Placando la LGTBIfobia en el deporte”. La Fundación Deportiva Municipal de Valencia junto con el área de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, se sumaron a la...