La Unión general de Trabajadores (UGT) es una confederación sindical constituida en 1888. Uno de los dos sindicatos mayoritarios, dentro de los más representativos, y por ello es un interlocutor social.
Sobre la Unión General de Trabajadores
de Aragón
Somos una confederación sindical constituida en 1888 y uno de los dos sindicatos mayoritarios, dentro de los más representativos, y por ello somos un interlocutor social. Los sindicatos formamos parte de los engranajes del sistema democrático y nuestra relevancia está reconocida en la Constitución de 1978 – Título Preliminar, artículo 7.
UGT Aragón es una de las 19 Uniones de Comunidad autónoma que integran la Confederación, junto a tres federaciones estatales. A su vez, contamos con nuestra propia estructura sectorial, en federaciones regionales y territorial, a través de las Uniones Comarcales en Alcañiz, Andorra; Barbastro; Calatayud; Caspe; Ejea de los Caballeros; Monzón; Sabiñánigo; Tarazona y Utrillas. Además contamos con sedes con sedes en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Somos una organización progresista, comprometida, reivindicativa, democrática e independiente con presencia en todos los sectores de actividad y en todo el territorio español.
Defendemos los intereses del conjunto de los trabajadores, con carácter integral y no a un colectivo concreto y en cualquiera de sus condiciones; con empleo – bien como fijos o temporales- o en situación de desempleo y apostando por el acceso al empleo de los colectivos más vulnerables. Realizamos esta labor combinando la acción y la negociación y siempre bajo la búsqueda del consenso y acuerdos.
En las empresas, lo hacemos a través de la negociación colectiva. De hecho, negociamos más de 4.500 convenios colectivos en España que protegen a cerca de 11 millones de personas trabajadoras estén o no afiliados al sindicato. Nuestra legitimidad procede de las elecciones que celebramos en ellas con carácter periódico y que nos otorgan la representatividad.