Cabecera del blog del Pacto Social VIH

‘PrEP Party’, una fiesta de divulgación científica para hablar de salud sexual

  1. Inicio
  2. Adhesiones
  3. ‘PrEP Party’, una fiesta de divulgación científica para hablar de salud sexual

La fiesta de divulgación científica que se celebra desde 2017 en el marco de la celebración del Pride LGTBIQA+ y que se realiza gracias a la colaboración entre la División de control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis (Ministerio de Sanidad) y la Sociedad Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA).

PrEP Party en Las Palmas de Gran Canaria y Torremolinos.

Este año, por primera vez, se han realizado dos ediciones enmarcadas en la iniciativa “Fast Track cities” en Las Palmas de Gran Canaria y Torremolinos.

El objetivo de esta iniciativa es mostrar el papel clave de los municipios en la implementación de medidas e intervenciones destinadas a mejorar la salud sexual de la población.

Es un espacio de intercambio de información, ideas y experiencias de trabajo en este ámbito y mostrar los avances en la implementación de la PrEP como medida de salud pública.

 

Las Palmas de Gran Canaria

La alcaldesa, Carolina Darias, ha presidido el acto celebrado en el Castillo de Mata, acompañada de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón; la directora de la división de control de VIH, ITS, hepatitis virales y tuberculosis del Ministerio de Sanidad, Julia del Amo; la concejala de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas, y representantes de las sociedades científicas Geisida y Seisida, Amigos contra el Sida, Médicos del Mundo, Colectivo Gamá y Asociación Bienestar Sexual Integral de Canarias.

La alcaldesa ha recalcado que “este encuentro se ha convertido en un referente para abordar la salud sexual del colectivo LGTBIQ+ y también es una excelente oportunidad para hablar de la salud sexual de todas las personas”. “Un encuentro”, ha añadido, “que combina la divulgación científica con un carácter festivo”.

 

ONU Mujeres/Yihui Yuan.

 

Torremolinos

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso y contó con la presencia de Francisco García, concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Torremolinos; Gloria Manoja, concejala de Bienestar Social; y Julia del Amo, directora de la división para el control del VIH, ITS, hepatitis virales y tuberculosis en la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad.

También asistieron representantes de la administración regional y local, sociedades científicas como Gesida y Seisida, entidades comunitarias como Cesida, Casa Torremolinos, Diversport, Adhara-Sevilla Checkpoint, Stop, además de profesionales sanitarios y representantes de ACOGAT, la Asociación de Comerciantes LGTBIQ+ de Torremolinos.

«Torremolinos es una ciudad comprometida con la salud sexual de su población. Desde 2016, fecha en la que firmamos la Declaración de Paris de ONUSIDA, hemos adquirido un compromiso por abordar las infecciones de transmisión sexual, en especial el VIH, entre las comunidades que forman parte de nuestra ciudad. Desarrollamos un modelo de manos de la comunidad, en colaboración con Apoyo Positivo dentro de la Casa de la Juventud, revitalizando el tejido asociativo y comunitario de la ciudad donde cabe destacar el plan de acceso a PrEP y un checkpoint comunitario pionero gestionado por esta entidad«, ha explicado Francisco García.

 

ONU Mujeres/Yihui Yuan.

Te puede interesar…

VIH y Donación de órganos

VIH y Donación de órganos

La respuesta normativa ofrecida al trasplante y la donación de órganos sólidos en el caso de las personas con el VIH, ha cambiado gracias a los avances en el tratamiento farmacológico. Existen dos situaciones diferenciadas: las personas con el VIH como receptoras de...