PAE® es un revolucionario y simbólico medicamento destinado a fortalecer la resistencia social contra el estigma asociado al VIH. Con esta campaña se pretende sensibilizar a la población acerca de este tema. Este producto ha sido desarrollado con un enfoque integral para abordar la discriminación y promover la empatía en la sociedad
Desde la ONG Salud Entre Culturas lanzan una nueva campaña de concienciación en el Día Mundial del Sida 2023, las PÍLDORAS ANTI ESTIGMA (PAE)®
Un revolucionario medicamento simbólico destinado a fortalecer la resistencia social contra el estigma asociado al VIH. Este producto ha sido desarrollado con un enfoque integral para abordar la discriminación y promover la empatía en la sociedad.
¿En qué consiste esta enfermedad? ¿Qué es el estigma por el VIH?
El estigma por el VIH se refiere a los prejuicios, las actitudes negativas y las suposiciones que se hacen sobre las personas que viven con el VIH. Tienen que ver con la falta de conocimiento sobre el tema, el miedo y con el dejarse llevar por prejuicios culturalmente adquiridos.
Antes de empezar a consumir este medicamento te recomendamos que leas atentamente el prospecto, sus beneficios (que son muchos), y las instrucciones de uso.
Píldoras AntiEstigma con el Dr. José Antonio Pérez Molina
La Píldora AntiEstigma trabaja como un agente transformador al desafiar percepciones erróneas y prejuicios arraigados sobre el VIH. Su fórmula única combina componentes educativos y de conciencia, activando un proceso de cambio cultural que favorece la aceptación y la inclusión.
Os invitamos a compartir esta campaña en vuestras redes sociales utilizando la etiqueta: #PildorasAntiEstigma
Sobre Salud entre Culturas
Salud Entre Culturas (SEC) es un equipo multidisciplinar de salud pública y migración que forma parte de la Asociación para el Estudio de las Enfermedades Infecciosas (AEEI).
La AEEI creada en 1991 y declarada de Utilidad Pública en 2003, está asociada al Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
Nuestro trabajo está basado en fomentar el entendimiento y la convivencia entre culturas a través de la salud.


El Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH es una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. 
