El Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza (COMZ) es una corporación de derecho público compuesta por más de 8000 médicos y médicas que ejercen la medicina en Zaragoza y su provincia.
Sobre la historia del Colegio de Médicos
El COMZ es uno de los colegios de médicos más antiguos de España. Comenzó su andadura en 1455 y tiene sus orígenes en la Cofradía de barberos y cirujanos de Zaragoza, constituida para atender a los heridos del zaragozano Hospital de Nuestra Señora de Gracia.
El nacimiento del Colegio de Médicos de Zaragoza tal y como lo conocemos hoy se produjo en torno a 1887, con el Dr. Pedro Cerrada Gajón como su primer presidente. Desde entonces ha tenido varias sedes: Conde Aranda, Méndez Núñez e incluso Don Jaime han sido algunos de sus emplazamientos hasta llegar a su ubicación actual, el Paseo de Ruiseñores de Zaragoza.
Conocemos su principal función
La función principal del COMZ es regular y vigilar el ejercicio de la profesión médica, asegurando que se ajuste a principios éticos, deontológicos y científicos que preserven la dignidad y el prestigio de la profesión con el objetivo de la mejora constante en la atención a los pacientes.
La adhesión al Pacto Social VIH
«Desde el Colegio de Médicos de Zaragoza hemos firmado el pacto de adhesión en apoyo a las personas con VIH, ya que consideramos de suma importancia poner en marcha cualquier iniciativa que pueda mejorar la vida de los personas con VIH y acabe con la discriminación y estigma que a día de hoy todavía sufren».
«Por todo ello desde el Colegio de Médicos de Zaragoza animamos a que se adhieran al pacto todas aquellas personas, organizaciones y asociaciones que de alguna manera estén involucradas en el tratamiento y atención a los pacientes con VIH o que quieran trasladar su apoyo a esta iniciativa tan importante».
El Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza, nos cuenta la adhesión al Pacto Social por VIH.


El Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH es una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. 
